-
Editar, reescribir y disfrutar
Hay personas que adoran simplemente escribir. Lo entienden como ese momento en que plasman sus ideas en la página… y ya está, nada más que eso. Los conceptos de revisión, corrección o reescritura son ignorados o percibidos como alguna forma de tortura: aburridos y nada creativos. Pero no existe la escritura de calidad sin reescritura. Algunas veces las cosas salen bien al primer intento. Una historia corta, un poema, un artículo de opinión. Pocas veces. Pero si queremos crear algo más ambicioso, más largo, más complicado, hay que estar dispuestos a ensuciarse las manos y trabajar. Me refiero al lento y tedioso esfuerzo del pulido por medio de la revisión repetitiva.…
-
La etapa de revisión
La importancia de la revisión y corrección de nuestra escritura es indudable, pero la forma en que se llega a ser un buen auto-corrector no lo es. Talleres de escritura hay por todas partes y de todo tipo, pero nunca me he encontrado con un grupo que haga un taller de autocorrección. Hay una serie de libros útiles sobre la autoedición (como corrección, no publicación), pero suelen descomponer el proceso de edición en las tareas que le guiarán en la selección de palabras, estructura de la trama, el desarrollo del carácter, y los temas literarios. Sin embargo, una buena auto-revisión no es sólo el producto de la aplicación estrategias parciales,…