• escribir

    Creación de personajes

    No existen novelas sin personajes, de ellos depende el avance de la historia. Hasta que no aparecen en escena la acción no comienza y la historia es como un pueblo fantasma, un desierto, está despoblada. Tener un buen argumento es fundamental, pero quien lo vive, quien lo lleva a cabo es lo que nos hace ganarnos al lector para que se enganche a nuestro relato hasta que termine. Lo primero: Hay que lograr que el lector se interese por el personaje, lograr que le importe lo que le sucede, si tiene éxito o no, si vive o muere. Para esto es preciso crear personajes convincentes, verosímiles, con lógica interna y…

  • escribir,  estilo

    Personajes irracionales

    En ocasiones los personajes de las novelas parecen más reales que las personas que nos rodean. Esto es así porque el escritor se tomó el trabajo de revelar la vida del personaje seleccionando los hechos, eventos y acciones que nos dan una visión total de ese personaje, su lado público y su vida interior. Además de seleccionar qué partes de la información comunicar al lector, el escritor debe intentar ser cabalmente comprendido en el modo de contar/mostrar un personaje y sus diferentes facetas. Un escritor puede explorar el valor de las experiencias humanas mediante el desarrollo de los personajes de la historia. Pero los personajes no son personas reales, tienen…

  • consejos,  escribir

    ¿Dónde comienza mi historia?

    Reduciendo a lo básico, sólo hay dos formas de empezar a contar una historia: Podemos meternos de lleno en la acción o establecer el mundo del protagonista, el statu quo, antes de que los hechos de la historia lo cambien. Meterse en la acción no siempre significa personajes corriendo en medio de cientos de balas que cruzan el aire, caliente tras las explosiones. Simplemente es iniciar la historia en medio del conflicto (in medias res o in extremis) aunque éste conflicto sea en apariencia trivial o menor. Las dos soluciones, como casi todo en esta vida, tienen pros y contras dependiendo de varios factores en los que el tipo de…

  • consejos,  escribir

    El protagonista ES el argumento

    Usted como escritor es un viajero del tiempo. Tiene todo el plan de la historia en la cabeza y puede ver causas y consecuencias, antecedentes, razones y decisiones: toda la existencia en un solo pantallazo. Usted conoce bien tanto el final como el comienzo. Toda la información está disponible para usted. El problema es que para sus lectores, meros mortales que no tienen otra opción que comenzar por el principio e ir avanzando escena tras escena, el instante en que algunas situaciones carezcan de sentido puede ser el momento en que dejen de leer. Guiar al receptor de su historia desde el punto A al punto B no es algo…

  • escribir

    La motivación de los personajes

    La escritura se vuelve cada día más visual, más espectacular, más dramática. Pero no es suficiente contar con éstos elementos disgregados en su novela: deben tener sentido. La razón del por qué suceden todas estas cosas en la historia es un elemento importante a tener en cuenta. En cuanto al impacto sobre el lector, es muy diferente que su protagonista reaccione porque el banco le va a rematar la casa a que despotrique porque cancelaron la nueva temporada de su serie favorita. Lo que sucede mantiene al lector interesado en el corto plazo. La razón porque sucede es lo que lo mantiene leyendo toda la novela. Para la estructura, los puntos centrales…

  • consejos,  escribir

    Personajes sin argumento

    Para algunas personas, las ideas para escribir novelas se gestan en la interconexión de eventos. Desde la nebulosa abstracta de un deseo de comunicar algo se van relacionando acciones que llevan a consecuencias y más acciones. Eventualmente crean una línea argumental incipiente del tipo: “primero pasa esto, luego esto otro y entonces aquello”. Así sienten que tienen una idea bastante definida de lo que quieren decir, dónde se situará la acción y cuál es la sorpresa o la originalidad de la historia. Usualmente los personajes, en esta etapa, son un estereotipo indefinido que sea funcional a la historia que quiere contar. Estos escritores se centran en delinear entonces un argumento,…

  • escribir

    ¿Y ahora qué? (la previsibilidad y el interés)

    Usted está escribiendo una escena que corta el aliento, llena de energía, vitalidad y adrenalina. El personaje principal tiene su objetivo, está motivado y hay mucho en juego. El héroe pone su máximo esfuerzo en la tarea. Y sin embargo… En su persecución hay uno o varios adversarios altamente incentivados, haciendo todo lo necesario para detener o neutralizar a nuestro héroe. Y sin embargo… Todo está bien situado, los elementos que componen una buena escena están presentes. Y sin embargo no funciona. La escena resulta plana, la acción predecible, y aunque todos los ingredientes invitan a un evento emocionante, el resultado es aburrido. ¿Por qué? Es probable que sea porque…

  • escribir

    Los escritores y los personajes

    Los personajes toman vida para sus creadores. Los escritores llegan a conocer la personalidad de sus personajes, experimentan cosas para ellos y con ellos, sienten su presencia. Personas puramente ficticias se hacen sólidas y cobran substancia, nos distraen mientras cenamos y desordenan nuestro estudio cuando se supone que estamos trabajando. Y no es que sólo lo diga yo. Una cantidad de escritores (en otros aspectos bastante disímiles) coinciden en ello: Comienza con un personaje, por lo general, y una vez que se para sobre sus pies y comienza a moverse, lo único que puedo hacer es trotar detrás de él con un papel y un lápiz tratando de mantenerme cerca…

  • escribir,  estilo

    Comienzos de novela: Promesas y ganchos

    Supongamos que usted es un editor y tiene una enorme pila de historias enviadas por iniciativa propia de autores nóveles que desean hacerse conocer. Además tiene una reunión editorial, tres llamadas importantes que devolver esa mañana y un problemita a resolver con el departamento de arte. Toma e primer manuscrito y empieza a leer. ¿Qué tan lejos llegará antes de decidir si leerá el resto o lo enviará de nuevo al remitente con una carta modelo de rechazo? Antes de contestar echemos una mirada al otro lado de esta situación: Usted es un escritor novel y trabajó muy duro hasta terminar su primera obra. Tiene muchas esperanzas puestas en ella…

  • escribir

    Personajes: Buscando el nombre perfecto

    Poner nombre a nuestros personajes no sólo es importantísimo, sino bastante complicado. Hay que tener en cuenta muchos factores, pero los he resumido en estos consejitos, para que no nos terminemos volviendo locos en el proceso: 1. Haga que los nombres de los personajes aporten información.El tipo de lo más normal en su novela será Juan Gutiérrez o Pedro García, si queremos acentuar su normalidad mientras que un presumido diseñador de modas puede ser Augusto Solera o Mark Lee. Los nombres que usted de a sus personajes deben ser significativos, deben decir algo acerca de lo que son como personas, de dónde son, de qué época y estrato social. Pero ten…

Navegando este sitio usted acepta le utilización de cookies. mas información

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

cerrar