• escribir,  estilo,  reflexiones

    Anécdotas, historias, argumentos y novelas

    Una historia literaria comprende más elementos que simplemente relatar las cosas que le suceden a una persona. Y, sin embargo, si un amigo te relata algo personal que le sucedió en el trabajo, en la escuela, o donde sea, captaría tu atención.De hecho, si lo que cuenta es algo divertido, sorprendente o conmovedor de alguna manera, incluso podría ser bastante interesante. Este incidente podría involucrar coincidencia, suerte, aleatoriedad y al final no tener una conclusión real, pero eso no necesariamente te hará dejar de escuchar o interrumpir a cada minuto con preguntas (bah, hablo por la mayoría, pero hay excepciones). Por otro lado, prueba poner esa misma historia en forma…

  • escribir

    Argumento y estructura, una aproximación práctica

    Delinear un sólido argumento es el secreto para la correcta estructuración de nuestra novela. La estructura es el aspecto técnico más importante de cualquier historia, y nuestra novela no será la excepción. Una correcta estructura aporta solidez y foco a la historia,  a pesar de ello es a menudo pasada por alto o incomprendida por gran cantidad de escritores noveles. Hay algunos que hasta creen que estructurar su novela le restará frescura y originalidad, pero eso está muy lejos de ser cierto (ya lo descubrirán por experiencia). La estructura es un mapa, un arquetipo testeado por el tiempo para hilvanar el surgimiento y la evolución de la acción y los…

  • consejos,  escribir

    ¿Dónde comienza mi historia?

    Reduciendo a lo básico, sólo hay dos formas de empezar a contar una historia: Podemos meternos de lleno en la acción o establecer el mundo del protagonista, el statu quo, antes de que los hechos de la historia lo cambien. Meterse en la acción no siempre significa personajes corriendo en medio de cientos de balas que cruzan el aire, caliente tras las explosiones. Simplemente es iniciar la historia en medio del conflicto (in medias res o in extremis) aunque éste conflicto sea en apariencia trivial o menor. Las dos soluciones, como casi todo en esta vida, tienen pros y contras dependiendo de varios factores en los que el tipo de…

  • escribir,  Escribir una novela

    Puntos de partida: el evento desencadenante y la decisión de actuar

    Nuestra novela debe atrapar al lector desde el principio y para lograr eso no debemos descuidar la estructura y el sentido de cada palabra que escribimos en esas importantes primeras páginas.Lo bueno, lo normal, lo anodino aburre. Si nos ponemos a explicar detalladamente cada aspecto de la vida de nuestro protagonista, cada gesto, toda su parentela, amigos, allegados, y porqué es una persona maravillosa los lectores huirán despavoridos. Pero no podemos entrar en acción sin más, dado que en algún momento habrá que explicar ciertas cosas: si el lector se desorienta y no puede seguir la historia, si no sabe quién es el protagonista ni por qué debería importarle lo que le pase,…

  • consejos,  géneros

    Escribir sexo

    Nos enseñan los principios del marketing y la sociología, con más o menos apoyo científico, que el sexo vende. La pregunta es: ¿Necesito sexo explícito en mis historias? No hablo del género erótico en donde el sentido de la narración es exponer éstos menesteres, por supuesto, sino de los otros géneros. Una novela negra, un thriller de ciencia ficción, un relato costumbrista con tintes históricos ¿se benefician de contar entre sus páginas con una detallada narrativa de los actos físicos que se vinculan a la procreación y el placer? Por lo general, estas novelas no se ponen a explicar mucho, encausan la situación y dejan el resto en manos de…

  • consejos,  gimnasio

    Tiempo para escribir

    Escribir requiere tiempo. No se pueden evitar esas horas (días, meses, años) que uno pasa tratando de expresar la historia que imaginó. Ese tiempo es real, el conteo de palabras que produce en ese tiempo es real y el tiempo que debe dedicarle, inserto en la agenda de su actividad diaria, es real. Si bien es sabido que escribir lleva tiempo, hay diferencia entre tomarse tiempo para escribir y aprovechar el tiempo de escritura. Cualquier tiempo que dedique a escribir una obra que alcance la calidad para ser publicada es un tiempo bien aprovechado, pero perder el tiempo que usted le reserva a la escritura, haciendo otras cosas, es muy fácil…

  • consejos

    Formas de perder el tiempo

    Si usted piensa escoger la escritura como su medio para forjarse una carrera, también lo hará por la oportunidad de escapar a los horarios que lo aprisionan. Sin mencionar la falta de un jefe controlador y la auto-promesa de absoluta libertad para decidir sobre qué escribe, cómo y cuándo. La realidad demuestra que en la práctica no es así. Si usted ya dedica algún tiempo a escribir (aunque no sea de forma profesional) sabrá que es una actividad muy propensa a las distracciones, abandonos, planes a medio concluir y un constante y molesto sentimiento de que hay algo que debería estar haciendo en este momento y aún no lo hizo,…

  • consejos,  escribir

    Personajes sin argumento

    Para algunas personas, las ideas para escribir novelas se gestan en la interconexión de eventos. Desde la nebulosa abstracta de un deseo de comunicar algo se van relacionando acciones que llevan a consecuencias y más acciones. Eventualmente crean una línea argumental incipiente del tipo: “primero pasa esto, luego esto otro y entonces aquello”. Así sienten que tienen una idea bastante definida de lo que quieren decir, dónde se situará la acción y cuál es la sorpresa o la originalidad de la historia. Usualmente los personajes, en esta etapa, son un estereotipo indefinido que sea funcional a la historia que quiere contar. Estos escritores se centran en delinear entonces un argumento,…

  • escribir

    Improvisando escenas en su novela

    Si le digo que se pare frente a una audiencia y hable durante unos tres minutos sobre lo primero que se le venga a la cabeza, y lo haga de manera que resulte interesante. ¿Usted podría hacerlo? ¿Qué pasaría si además le prohíbo que utilice palabras comenzadas con vocales? Los párrafos resultantes de su lucha por conseguir hablar de forma coherente e interesante sin romper esta regla arbitraria serían bastante extraños. El público, aunque no sepa por qué está usted hablando tan raro, reconocerá en su discurso que está luchando contra “algo” que le impide la libre comunicación y eso atraerá su interés por el resultado. Y una cosa aún…

Navegando este sitio usted acepta le utilización de cookies. mas información

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

cerrar