• consejos,  escribir,  estilo,  géneros

    Memorias: el arte de escribir recuerdos

    Todos escribimos sobre lo que conocemos y lo que vivimos (o deberíamos hacerlo). Escribimos basándonos en experiencias propias o referidas que nos ayudan a delinear historias, personajes y comportamientos. Usualmente utilizamos fragmentos de recuerdos, recomponiendo uno u otro aspecto de las historia o del personaje con nuestras percepciones. Pero hay todo un género dedicado a explotar este mismo recurso al máximo: Biografías (donde también entran las autobiografías), memorias y ficción autobiográfica. Las biografías son obras más o menos noveladas, inspiradas en personajes históricos conocidos o no, pero todos con algún aspecto excepcional que es lo que mueve al escritor a llevar a cabo un importante trabajo de investigación en el…

  • escribir,  estilo

    Libros para aprender a escribir

    Como sucede con todas las actividades artísticas humanas, escribir es a la vez un descubrimiento propio en continua evolución y una verdad inalterable dominada por grandes maestros. Escribir nos hace mejores escritores, mediante el sistema de “prueba y error”. Siguiendo este camino (eventualmente) podremos llegar a dominar la escritura de novelas. Pero el sistema autodidacta debe ser complementado con las enseñanzas de ese selecto grupo de escritores que han avanzado gran parte del camino y nos apuntan la dirección correcta, transmitiendo su experiencia en libros que enseñan a escribir. Hay literalmente millones de libros que pretenden ayudarnos a escribir mejor y se agregan a la lista una enorme cantidad de…

  • escribir

    La suspensión de la incredulidad

    ¿Usted cree en vampiros? Seriamente se lo pregunto. No cree que algo así pueda existir, ¿no? Aquí va otra pregunta: ¿Lee o leyó novelas de vampiros? Hay un gran número de lectores que disfrutan de ellas. Para hacerlo es necesario creer (durante el tiempo en que esté leyendo la novela) que lo imposible es real. Es obligatorio. Y ¿cómo los autores consiguen hacer que lo que simplemente “no puede ser” se tome como cotidiano? La misma pregunta se puede hacer acerca de las novelas donde al final se hace justicia, donde el amor triunfa, donde el protagonista solo salva al mundo de la destrucción. En la vida real estas cosas…

  • crítica

    Perdida, de Gillian Flynn

    En las primeras páginas de la novela de Gillian Flynn,  Perdida, me encontré pensando, “Esto es lo que quería leer hace tiempo, una novela absorbente, hábilmente trazada. Cada nuevo giro me asombra y me deja con ganas de descubrir qué ocurre a continuación”. Luego la historia continuó con el relato de cómo el marido, Nick, comienza a lidiar con la repentina desaparición de su esposa Amy y algunos detalles, revelados poco a poco hacen que se pueda poner en duda su inocencia en el asunto. Durante ese corto tiempo, el libro entró en una meseta (desde el nivel de extraordinario a intrigante). Marguerite Yourcenar escribió hace mucho tiempo que “si…

  • editores,  escribir

    Lo que buscan los editores

    Cuando un escritor presenta un manuscrito, una propuesta a una editorial, comienza una espera que se puede sobrellevar de muchas maneras (más o menos angustiosa, o quizás esperanzada, o confiada) pero lo que sí es igual para todos los escritores es la opacidad con que se encuentra cuando intenta imaginar el proceso mental que seguirá el editor encargado de evaluar este tipo de proyectos. Hay muchas cuestiones que un editor ha de tomar en cuenta para ofrecerle un contrato de publicación, y que su novela no tenga errores gramaticales, o que el personaje protagonista sea adorable son solamente una mínima parte. Estas son las preguntas que se hará un editor…

  • crítica

    Los juegos del hambre, de Suzanne Collins

    Posible spoiler: voy a escribir sobre el contenido del libro y la película en esta entrada así que, si tiene pensado leer el libro o ver la película, sepa que voy a referirme a algunos elementos de la trama mientras comento. No voy a destripar el libro ni revelar el final, todo lo que digo se encuentra en los primeros capítulos. Situémonos en la historia: tiene lugar en el país post-apocalíptico de Panem, que sería lo que queda de América del Norte. Este país se compone de una región poderosa, rica y tecnológicamente avanzada llamada La Capital, en las Montañas Rocosas, 13 distritos rodean La Capital  y le aportan recursos…

  • recursos

    Publicar

    Siempre he creído que terminar de escribir una novela es ya una recompensa. Sin embargo, la publicación de una novela es el verdadero gran premio que esperamos ganar. Antes de empezar, hablemos de un mito que anda dando vueltas en la cabeza de la gente: ‘Para publicar hace falta ser conocido y tener los contactos apropiados.’ Completamente falso, como ya lo pongo en el artículo Verdadero y falso sobre escribir novelas, para publicar una novela tendrá que escribir de forma profesional y lograr un producto (su novela) de una calidad publicable. No digo que se le abrirán las puertas del olimpo editorial al instante, los rechazos son parte cotidiana de…

Navegando este sitio usted acepta le utilización de cookies. mas información

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

cerrar