-
Eres (y escribes) lo que lees
Leer debe volver a ponerse de moda. Bueno, quizás no moda de masas como enviar emoticones, pero sí de esas modas que importan. Debe estar bien visto leer, que haya mucha gente descubriendo el gusto que significa abrir su mente a otros mundos e historias nuevas (o clásicas). Hoy, como consejo, hay un montón de artículos y estudios que nos recuerdan qué tan bueno y útil es leer, cómo puede influenciar nuestra personalidad y afectar nuestra manera de pensar. Todo esto sin mencionar el auténtico placer físico que es sentarse cómodamente en nuestro sillón favorito y sumergirse en la lectura. Y esto va a contracorriente de la tendencia tecnológica de…
-
Cómo mantener el interés del lector
Por más que ponga toda la buena voluntad y me predisponga para asombrarme, emocionarme y sorprenderme cuando leo una historia, son raras las veces que esto ocurre a un nivel intenso y mis respuestas vienen a ser un abanico entre lo esperado, comprensible y conocido. Esto es así porque leo como escritor y hay recursos, tiempos y ritmos que conozco e interpreto en otros escritos. Pero los lectores asiduos también son muy exigentes y, si bien no están destripando el texto todo el tiempo, la experiencia les ayuda a prever la historia gracias a la estructura, el carácter o el tema desarrollado. Sin embargo, no soy de los que abandonan…
-
La lectura nos ayuda a escribir II
Desde siempre, hay dos cosas que los escritores recomiendan a quienes se inician en este camino: Escribir más y leer más. La primera es obvia, la práctica hace al maestro. Pero escribir dentro de nuestra burbuja, en el vacío, en silencio de radio, no nos hace ningún bien. Leer nos expone a otros estilos, otras voces, otras formas de escritura, otros géneros. Lo más importante: nos expone a mala escritura que nos ayuda a identificar cuándo las cosas no funcionan y nos acerca a escritos que son innegablemente mejores que los nuestros, que nos incitan a saber, entender y mejorar. Leer de todo (bueno, regular, comercial, malo) nos inspira. Algunas…
-
La lectura nos ayuda a escribir
Uno de los consejos más comunes que se les suele dar a los aspirantes a escritores es: Lea. Lea mucho. Lea todo. Este consejo viene de escritores consagrados, de maestros, de aficionados, de cualquiera. Sin duda, si usted quiere escribir novelas de ficción, debe leer novelas de ficción. De hecho, la razón por la que usted quiere escribir es probablemente la lectura que ha hecho. Pero, exactamente ¿qué es lo que se supone que obtenemos de la lectura de libros escritos por otros? ¿Y cómo es que esa lectura puede hacerle mejor escritor? Si no otra cosa, la lectura de un montón de ficción mal escrita le dio una lección…