-
Personajes sin argumento
Para algunas personas, las ideas para escribir novelas se gestan en la interconexión de eventos. Desde la nebulosa abstracta de un deseo de comunicar algo se van relacionando acciones que llevan a consecuencias y más acciones. Eventualmente crean una línea argumental incipiente del tipo: “primero pasa esto, luego esto otro y entonces aquello”. Así sienten que tienen una idea bastante definida de lo que quieren decir, dónde se situará la acción y cuál es la sorpresa o la originalidad de la historia. Usualmente los personajes, en esta etapa, son un estereotipo indefinido que sea funcional a la historia que quiere contar. Estos escritores se centran en delinear entonces un argumento,…
-
El argumento: giros, alcance y escala
Pocas cosas desilusionan como una novela en donde parece que nada ocurre. No digo que la historia debe ser siempre de acción trepidante; hablo de los personajes que crecen y evolucionan, de los argumentos que toman nuevas direcciones (incluso una dirección opuesta a la original), de la revolución que pone de repente los eventos en el escenario, en un contexto completamente nuevo. Estoy hablando de la variedad de desarrollos, de los cambios de la trama, de los giros y vueltas. Causar un giro en la trama es a menudo una cuestión de liberarse de la estructura lineal, dejar que los personajes se hagan un lío. Permitir lo inesperado. Supongamos, por…
-
Estrategias para abordar la escritura (del primer borrador) de nuestra novela
Usted se decidió a escribir seriamente y ha seguido punto por punto las indicaciones de cómo escribir una novela en su etapa de planificación: Ya tiene su idea, su tema, su premisa, su lista de personajes principales y escenarios, definió su punto de vista y hasta ha escrito un argumento bastante pulido. Bueno, se pregunta… ¿Y ahora qué? A diferencia del artículo que hablaba de la actitud que se debe tener al iniciar la escritura del primer borrador de nuestra novela, aquí pretendo definir, de un modo más pragmático, algunas estrategias que existen para escribir. Como ya sabemos, es bastante complicado llegar a buen puerto si decidimos escribir sin más,…
-
Cómo convertir la historia en argumento
La definición más común de argumento es “todo lo que sucede en una historia”. Esto es particularmente certero cuando hablamos de historias completas (a toro pasado, podríamos decir). Pero cuando nos referimos a historias “por escribir” la expresión es tan inservible como decir que un pastel es “algo horneado con cobertura y velas”. No nos dice nada sobre cómo hacer uno. Para saber de qué se compone el argumento de una novela y cuáles son sus diferencias con los conceptos de historia y trama pueden leer: Historia, trama y argumento. En síntesis, el argumento está conformado por tramas, a su vez hechas de eventos significativos de la historia. Son significativos…
-
El escritor que lo sabe todo
Hay un problema frecuente entre los escritores noveles (y algunos que no lo son tanto) y es que utilizan su conocimiento de los acontecimientos futuros de la historia para guiar las acciones previas o lo que yo llamo anticipación. Esto es muy sencillo de corregir, el mayor problema es que usted se convenza de que está haciendo esto que digo. Es una de esas cosas que, si la persona que lo hace no es consciente de ello, es muy difícil hacerle ver su error. Ellos simplemente no lo ven como un error. La razón de que la anticipación sea algo a tener en cuenta es que, el mal uso de…