-
Entorno, escenario y atmósfera
Todo lo que envuelve a los personajes en las novelas se suele ver como escenario, el sitio donde se desarrolla la acción, donde suceden las escenas. Pero no todo es lo mismo. Un mismo emplazamiento puede verse de muy distintas maneras según la intención que ponga usted como escritor a la hora de describirlo. Porque las descripciones literarias distan mucho de ser fotografías informativas y se acercan más a pinturas que intencionadamente colorean y moldean el espacio para adecuarlo a las necesidades de la escena. Todo está en la emoción que quiere el escritor que rodee a los protagonistas. Porque el escenario literario se trata más de emociones que de…
-
Chica conoce chico pero… (El conflicto en las novelas románticas)
El género de más venta es también uno de los más estructurados a la hora de los argumentos. Y no es porque sean aburridos ni repetitivos, es porque resulta una estructura tan flexible que puede dar cabida a millones de variaciones, todas buenas, todas con la capacidad de emocionar y conmover. Los lectores del género romántico tienen muy claro lo que quieren y es obligación del escritor que desee adentrarse en este terreno intentar dárselo, envuelto en frescura. El punto de partida de toda historia romántica es claro e inalterable: Se presenta la pareja protagonista, se conocen y se gustan (o al menos uno de los dos se da cuenta de eso y el…
-
Novelas de Misterio: Guía rápida de subgéneros
Las novelas que se encuadran en el género de Misterio no son todas iguales. Hay una variedad de subgéneros muy específicos y con reglas, formatos, convencionalismos y seguidores propios. La correcta etiqueta en su novela hará más fácil la vida para el editor, el publicista y sobre todo el lector, que busca un determinado tipo de historia. Seguramente habrá listas con distintas clasificaciones y como además son posibles las combinaciones, se hace difícil el etiquetado, pero estos subgéneros de novelas de misterio que menciono a continuación son los más definidos: Cozy (puede traducirse como confortable, cómodo e íntimo): Es el que impuso la gran Agatha Christie (de los autores más leídos…
-
Talento y motivación para escribir
Llega esta época del año y la gente hace balances y propósitos. El ambiente se pone un poco filosófico y mi caso no es una excepción. Estáis advertidos. Cuando decidimos que la escritura será un poco más que un hobby y llenamos nuestras primeras páginas de historias surge una inquietud: ¿Soy lo suficientemente buen escritor como para publicar y que me lean? Todos alguna vez nos hicimos esta pregunta y eso es bueno. Estar totalmente convencido de que uno escribe como un genio, por el contrario, indica que nos falta mucho por aprender. El ser humano tiende a compararse con otros, por naturaleza. Es ciertos aspectos, nuestra felicidad depende (o…
-
La motivación de los personajes
La escritura se vuelve cada día más visual, más espectacular, más dramática. Pero no es suficiente contar con éstos elementos disgregados en su novela: deben tener sentido. La razón del por qué suceden todas estas cosas en la historia es un elemento importante a tener en cuenta. En cuanto al impacto sobre el lector, es muy diferente que su protagonista reaccione porque el banco le va a rematar la casa a que despotrique porque cancelaron la nueva temporada de su serie favorita. Lo que sucede mantiene al lector interesado en el corto plazo. La razón porque sucede es lo que lo mantiene leyendo toda la novela. Para la estructura, los puntos centrales…
-
Libros para aprender a escribir
Como sucede con todas las actividades artísticas humanas, escribir es a la vez un descubrimiento propio en continua evolución y una verdad inalterable dominada por grandes maestros. Escribir nos hace mejores escritores, mediante el sistema de “prueba y error”. Siguiendo este camino (eventualmente) podremos llegar a dominar la escritura de novelas. Pero el sistema autodidacta debe ser complementado con las enseñanzas de ese selecto grupo de escritores que han avanzado gran parte del camino y nos apuntan la dirección correcta, transmitiendo su experiencia en libros que enseñan a escribir. Hay literalmente millones de libros que pretenden ayudarnos a escribir mejor y se agregan a la lista una enorme cantidad de…
-
El editor independiente
En los tiempos que corren y pese al pesimismo de las grandes editoriales (que aún hoy, con el tergiversado modelo de negocio que existe, generan beneficios) se escribe mucho. Nuevos novelistas, nuevos poetas, nuevos ensayistas surgen cada minuto por la posibilidad de combinar sus actuales ocupaciones con la pasión por escribir que llevan dentro y la facilidad de dar a conocer en la red sus escritos. Esta situación también propicia que se entreguen a los lectores gran cantidad de textos que no han pasado ni siquiera el filtro más básico de corrección gramatical, ni hablemos de estilo, trama y estructura. Los lectores pueden recibir algún diamante de vez en cuando,…
-
El soporte de la premisa
Se le ocurre una idea para escribir. Le gusta. Usted piensa que es una buena idea y empieza a darle vueltas en la cabeza. Se sienta a delinear un argumento, o directamente a escribir (las dos opciones son válidas). Le gustan los personajes, cree que es interesante el tema y ve potencial en el desarrollo. Entonces, más o menos a mitad de camino, todo cambia. Ahora parece aburrido. Cada palabra que agrega parece obvia, cada escena es un cliché y la historia en general se vuelve tediosa. La magia ha desaparecido: ¿Por qué? ¿Dónde fue que perdió el rumbo? Hay una cosa sumamente importante que una novela no debe perder…
-
Finales de novela II: historias lineales
Los finales vienen en dos formas básicas: circulares y lineales. En el artículo anterior he escrito sobre las historias circulares y hoy le toca el turno a los finales lineales. Decir que una historia es lineal, que va de A hasta B, no significa que sea una línea recta. Una historia lineal se asemeja a un camino secundario de montaña más que a una autopista. Se parece a la gráfica de inversiones, con sus subidas, quiebres, descensos y nuevamente subidas. Una historia con estrategia lineal inicia un viaje irregular, que se hace cuesta arriba mientras se van construyendo el suspenso y el drama, tiene bruscas bajadas y giros ocasionales en…
-
Personajes sin argumento
Para algunas personas, las ideas para escribir novelas se gestan en la interconexión de eventos. Desde la nebulosa abstracta de un deseo de comunicar algo se van relacionando acciones que llevan a consecuencias y más acciones. Eventualmente crean una línea argumental incipiente del tipo: “primero pasa esto, luego esto otro y entonces aquello”. Así sienten que tienen una idea bastante definida de lo que quieren decir, dónde se situará la acción y cuál es la sorpresa o la originalidad de la historia. Usualmente los personajes, en esta etapa, son un estereotipo indefinido que sea funcional a la historia que quiere contar. Estos escritores se centran en delinear entonces un argumento,…