-
Personajes irracionales
En ocasiones los personajes de las novelas parecen más reales que las personas que nos rodean. Esto es así porque el escritor se tomó el trabajo de revelar la vida del personaje seleccionando los hechos, eventos y acciones que nos dan una visión total de ese personaje, su lado público y su vida interior. Además de seleccionar qué partes de la información comunicar al lector, el escritor debe intentar ser cabalmente comprendido en el modo de contar/mostrar un personaje y sus diferentes facetas. Un escritor puede explorar el valor de las experiencias humanas mediante el desarrollo de los personajes de la historia. Pero los personajes no son personas reales, tienen…
-
La esencia del conflicto
Hay cuatro elementos básicos en las novelas de ficción: Personajes – Escenario – Tema – Conflicto. De éstos, es el último el encargado de mantener la tensión dramática (y la atención del lector) durante toda la novela. Si bien el conflicto no es un concepto simple, se puede definir de una manera sencilla: Conflicto es la falta de acuerdo. Esta diferencia de pensamiento genera situaciones de toda índole, más o menos interesantes, que intentan sucederse enganchadas como vagones del tren del argumento, para evitar que el lector se baje en el próximo capítulo. Para establecer el conflicto necesario en la historia, es fundamental saber si nuestra novela se sustenta principalmente…
-
La búsqueda del equilibrio en nuestra escritura
Rectificar, realizar ciertos ajustes sobre la marcha es una cosa que nos parece muy natural cuando contamos una historia en vivo, cuando hablamos. Sabemos si lo que estamos diciendo se entiende por la simple reacción del oyente y, si llegamos a equivocarnos, éste siempre puede interrumpir y hacer preguntas o pedir más datos. Cuando escribimos ficción es muy difícil saber exactamente cuánta información quiere o necesita nuestro lector. Y aunque lo sepamos, resultará imposible dar la información justa porque cada persona tendrá distintos requerimientos. Simplemente no se puede obtener un balance perfecto entre acción, diálogo e información porque no hay manera de contentar a todos. Pero esto no significa que…
-
Creando el destino de nuestro protagonista: La Línea Argumental Básica
La primera decisión que tomamos (de forma consciente o inconsciente) cuando planeamos escribir una novela de ficción es cuál va a ser la Línea Argumental Básica. Sobre qué va a ir nuestra novela, qué es lo que mantendrá a los personajes en movimiento… y a los lectores enganchados. Antes de entrar en detalles específicos de nuestra novela en particular, hay una pregunta básica, válida para todas las novelas y de la que tenemos que tener una clara respuesta: ¿Nuestro protagonista triunfa?, ¿fracasa?, ¿abandona? Una vez que conocemos la respuesta a éste interrogante podemos diseñar una historia acorde, especialmente en ese segundo acto (el desarrollo, donde la mayoría de los escritores…