• consejos,  géneros

    Escribir sexo

    Nos enseñan los principios del marketing y la sociología, con más o menos apoyo científico, que el sexo vende. La pregunta es: ¿Necesito sexo explícito en mis historias? No hablo del género erótico en donde el sentido de la narración es exponer éstos menesteres, por supuesto, sino de los otros géneros. Una novela negra, un thriller de ciencia ficción, un relato costumbrista con tintes históricos ¿se benefician de contar entre sus páginas con una detallada narrativa de los actos físicos que se vinculan a la procreación y el placer? Por lo general, estas novelas no se ponen a explicar mucho, encausan la situación y dejan el resto en manos de…

  • escribir

    Escribir algo inesperado

    Una historia es más que una serie de eventos que suceden. Las escenas deben ser interesantes, tienen que hacer avanzar la trama, construir la intriga hasta el clímax y a la vez cumplir una función de comunicación de un mensaje narrativo. A veces lo que se hace difícil es discriminar si una escena que escribimos ayuda a contar la historia o distrae al lector. Una manera de decidir esto es medir la importancia de la escena en la historia interrogando la propia escena. No al personaje, no al escritor… a la escena. Podemos decir que las cosas que pasan en una historia tienen algún tipo de influencia en el gran esquema general que…

  • géneros,  recursos

    Para escribir escenas de acción

    No sólo en las buenas novelas de misterio, sino en todas las novelas policiales, la novela negra, ni qué decir de los thrillers, existe al menos una escena de acción pura, quizás una de las escenas más importantes de la novela. Escribir escenas de acción no es más complicado que el resto, pero es necesario tener en cuenta algunas reglas básicas para hacerlo bien: Utilice oraciones cortas para incrementar el ritmo. Sea claro y use un lenguaje llano para describir los movimientos. Muestre, no cuente. Son reglas simples y tienen sentido, pero quizás no sea tan sencillo aprender a aplicarlas correctamente. Como todo, mejora con la práctica. El término de escenas…

  • escribir

    El soporte de la premisa

    Se le ocurre una idea para escribir. Le gusta. Usted piensa que es una buena idea y empieza a darle vueltas en la cabeza. Se sienta a delinear un argumento, o directamente a escribir (las dos opciones son válidas). Le gustan los personajes, cree que es interesante el tema y ve potencial en el desarrollo. Entonces, más o menos a mitad de camino, todo cambia. Ahora parece aburrido. Cada palabra que agrega parece obvia, cada escena es un cliché y la historia en general se vuelve tediosa. La magia ha desaparecido: ¿Por qué? ¿Dónde fue que perdió el rumbo? Hay una cosa sumamente importante que una novela no debe perder…

  • consejos,  escribir

    Personajes sin argumento

    Para algunas personas, las ideas para escribir novelas se gestan en la interconexión de eventos. Desde la nebulosa abstracta de un deseo de comunicar algo se van relacionando acciones que llevan a consecuencias y más acciones. Eventualmente crean una línea argumental incipiente del tipo: “primero pasa esto, luego esto otro y entonces aquello”. Así sienten que tienen una idea bastante definida de lo que quieren decir, dónde se situará la acción y cuál es la sorpresa o la originalidad de la historia. Usualmente los personajes, en esta etapa, son un estereotipo indefinido que sea funcional a la historia que quiere contar. Estos escritores se centran en delinear entonces un argumento,…

  • escribir

    ¿Y ahora qué? (la previsibilidad y el interés)

    Usted está escribiendo una escena que corta el aliento, llena de energía, vitalidad y adrenalina. El personaje principal tiene su objetivo, está motivado y hay mucho en juego. El héroe pone su máximo esfuerzo en la tarea. Y sin embargo… En su persecución hay uno o varios adversarios altamente incentivados, haciendo todo lo necesario para detener o neutralizar a nuestro héroe. Y sin embargo… Todo está bien situado, los elementos que componen una buena escena están presentes. Y sin embargo no funciona. La escena resulta plana, la acción predecible, y aunque todos los ingredientes invitan a un evento emocionante, el resultado es aburrido. ¿Por qué? Es probable que sea porque…

  • escribir

    Improvisando escenas en su novela

    Si le digo que se pare frente a una audiencia y hable durante unos tres minutos sobre lo primero que se le venga a la cabeza, y lo haga de manera que resulte interesante. ¿Usted podría hacerlo? ¿Qué pasaría si además le prohíbo que utilice palabras comenzadas con vocales? Los párrafos resultantes de su lucha por conseguir hablar de forma coherente e interesante sin romper esta regla arbitraria serían bastante extraños. El público, aunque no sepa por qué está usted hablando tan raro, reconocerá en su discurso que está luchando contra “algo” que le impide la libre comunicación y eso atraerá su interés por el resultado. Y una cosa aún…

  • escribir,  estilo

    Escribir con los cinco sentidos

    Los psicólogos han demostrado sobradamente que la vista es el sentido dominante de la mayoría de la gente normal. Por lo tanto, es lógico pensar que las descripciones de sus escritos estarán dominadas (a menudo) por cómo se ven las cosas. Las impresiones auditivas por lo general ocupan el segundo lugar, pero uno puede fácilmente imaginar circunstancias puntuales en las que las impresiones táctiles podrían ocupar un rango más alto de importancia en la historia. Veamos brevemente que tiene cada uno de los cinco sentidos para aportar a sus historias y hacer esas escenas originales, vívidas y creíbles. Vista Las impresiones visuales pueden ser de muchos tipos. Hay una creencia…

  • consejos,  escribir

    Dwight Swain: La estructura de la escena

    Quizás usted piense que es imposible escribir una escena que sea perfecta. ¿Quién puede elegir sin fallos cada palabra, cada pensamiento, cada oración, cada párrafo? Por otro lado ¿se puede llegar a alcanzar la perfección? La verdad es que no lo sé. La perfección esta en los ojos de quien lee. El estilo es una cuestión de gustos, y para gustos… Pero la estructura sí que es comprensible. Puede ser que usted no pueda escribir la escena con un estilo perfecto, pero sí puede escribirla con una estructura perfecta. Llegados a este punto debemos entender primero cómo sabremos si hemos alcanzado la perfección en la escritura de ficción: La base…

Navegando este sitio usted acepta le utilización de cookies. mas información

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

cerrar