-
Actitud escritora: 15 cosas que hay que dejar de lado para escribir mejor
Hace un tiempo me llegó el vínculo (no recuerdo cómo) y leí un artículo sobre crecimiento personal que luego se convirtió en el texto de su tipo más viral, con millones de lecturas, “me gusta” y “compartir” de Facebook, Tweets etc. Se trata de “15 things you should give up in order to be happy”. Reconozco que no soy un lector usual de este tipo de artículos, pero vale la pena leerlo, porque lo que contiene es más una cuestión de sentido común que fórmulas mágicas para la felicidad. Si quiere leer el original en inglés aquí puede hacerlo: 15 things you should give up in order to be happy Con…
-
Raymond Chandler: escribir novela negra
Si bien se había formado en literatura en Inglaterra y publicó algunos poemas y un relato a los 24 años, no se dedicó a la escritura inmediatamente. Aprendió contabilidad por correspondencia, participó en la Primera Guerra Mundial como soldado y trabajó como empleado de banco hasta los 45 años, cuando perdió su bien pagado empleo de vicepresidente de sucursal por culpa de su alcoholismo, sus ausencias injustificadas y sus numerosas aventuras con las secretarias. Recién entonces, con 45 años y en medio de la Gran Depresión se dedicó a escribir novela negra y relatos en los llamados pulp fiction magazines. A los 51 años aparece su primera novela, El sueño eterno…
-
Roberto Bolaño: Consejos sobre el arte de escribir cuentos
Roberto Bolaño (Chile, 1953-2003). Narrador y poeta, se ha impuesto como uno de los escritores latinoamericanos imprescindibles de nuestro tiempo. Su novela Los detectives salvajes es considerada una de los mejores ejemplos de la novela actual. Como ya tengo 44 años, voy a dar algunos consejos sobre el arte de escribir cuentos: 1) Nunca abordes los cuentos de uno en uno, honestamente, uno puede estar escribiendo el mismo cuento hasta el día de su muerte. 2) Lo mejor es escribir los cuentos de tres en tres, o de cinco en cinco. Si te ves con energía suficiente, escríbelos de nueve en nueve o de quince en quince. 3) Cuidado: la…
-
George Orwell: Consejos para escribir
George Orwell (seudónimo del británico Eric Arthur Blair) se ha ganado el derecho a ser llamado uno de los escritores más finos en el idioma Inglés. Es uno de los ensayistas más destacados del siglo pasado, y conocido por el gran público por sus dos novelas críticas con el totalitarismo: Rebelión en la granja y 1984, novela que escribió y publicó en sus últimos años de vida y es uno de los libros más vendidos de la historia, superando los 25 millones de copias. Orwell era un apasionado defensor de la buena escritura. Por lo tanto, es posible que usted desee conocer algunos de sus consejos sobre la escritura, tomados…
-
Michael Moorcock: 10 consejos para escribir buenas historias
Michael Moorcock es uno de los escritores de Fantasía y Ciencia Ficción más deslumbrantes de nuestro tiempo, además de periodista, editor, crítico y músico. Creador y baluarte de la “Nueva Ola” (New Wave), donde se englobaba a verdaderos innovadores del género. Fue nombrado Gran Maestro Damon Knight durante 2008 por la Science Fiction and Fantasy Writers of America. Escribió decenas de novelas y relatos breves que aún hoy venden millones de copias. Entre su obra más conocida está la serie del espadachín albino Elric de Melniboné, y las dos trilogías de Corum. Detractor de Tolkien, muchos de sus libros implican un héroe llamado El Campeón Eterno, que existe en todos…
-
Brenda Novak: 10 claves para escribir una novela
Brenda Novak, nacida en 1964 en Vernal, Utah, es una escritora Norteamericana que lleva escritas cerca de 50 novelas, de las que ha vendido más de 4 millones de libros (que se dice pronto). Sus novelas ganaron muchos premios, incluyendo el National Reader’s Choice, el Bookseller’s Best, el Book Buyer’s Best, Premio Daphne, y el Holt Medallion también ha sido tres veces nominada al Rita Award. Hablando de las claves de éxito al escribir una novela Novak (una de las voces más autorizadas de la nueva narrativa romántica estadounidense) nos revela un valioso punto a considerar: a menudo el éxito se reduce a respetar las formas narrativas básicas. Éstas son…
-
Shakespeare y los thrillers.
Las obras de William Shakespeare y los thrillers contemporáneos pueden tener muchos puntos en común. Conspiraciones, asesinatos, política, amor, sexo, fantasmas, piratas. Después de todo, lo que hoy se considera ‘refinado’ y ‘literario’ fue considerada prosa rústica y delirada por sus contemporáneos. Es un hecho, Shakespeare no era selecto ni elitista, escribía para las masas de su tiempo. Aquí hay unas lecciones que el bardo de Avon nos puede enseñar sobre escribir historias actuales: 1- Los buenos escritores toman prestado… los mejores roban. Muchas de las historias de Shakespeare están originadas en algún otro material. Esto es parte de la naturaleza del escritor: hay que aceptar que existen un número limitado…
-
Consejos a nuevos escritores
Viendo por YouTube una serie de conferencias de escritores emergentes, en el marco del National Young Writer’s Festival, pude extraer estos 20 consejos entre los que se venían repitiendo, dichos con diferentes palabras, por todos los conferenciantes: Defienda su trabajo y mantenga su dignidad creativa Aprenda a decir no / no hay manera / váyase a la…, porque nadie más va a defender su trabajo y recuerde que usted no puede escribir la visión de otro. No vuelva a mostrar su trabajo a la familia y los amigos porque erróneamente se apegará a lo que ellos piensan que es genial, que de hecho es probable que sea una basura absoluta (salvo…
-
Neil Gaiman
Neil Gaiman se ha vuelto tan popular que a menudo se considera la estrella de rock del mundo literario. Su trabajo se basa principalmente en ciencia ficción y fantasía en una variedad de formas: novelas, libros infantiles, novelas gráficas, cómics y películas. Entre sus obras destacan: Coraline, The Graveyard Book y la serie Sandman. Lleva a los lectores de todas las edades, hasta el borde mismo de la imaginación. 8 Prácticas de la buena escritura 1- Escriba. 2 – Ponga una palabra tras otra. Encuentre la palabra correcta y déjela allí. 3 – Termine lo que está escribiendo. Haga lo que tenga que hacer para terminarlo. 4 – Luego de…
-
P.D. James
Phyllis Dorothy James vive en el panteón de los grandes escritores de novela negra. Es famosa por la creación del Detective de Scotland Yard Inspector Adán Dalgliesh, personaje que aparece en más de una docena de sus novelas. Uno puede leer sus libros por sus argumentos diabólicamente inteligentes, sus originales puntos de vista y el reflejo de la astucia de la naturaleza humana con que impregna a sus personajes. PD James posee una rara finura literaria, muy por encima de la media entre los escritores del género. 5 consejos para la escritura 1. Aumente su dominio de la palabra. Las palabras son la materia prima de nuestro oficio. Cuanto mayor sea…