consejos,  géneros

Escribir sexo

Nos enseñan los principios del marketing y la sociología, con más o menos apoyo científico, que el sexo vende. La pregunta es: ¿Necesito sexo explícito en mis historias?

No hablo del género erótico en donde el sentido de la narración es exponer éstos menesteres, por supuesto, sino de los otros géneros. Una novela negra, un thriller de ciencia ficción, un relato costumbrista con tintes históricos ¿se benefician de contar entre sus páginas con una detallada narrativa de los actos físicos que se vinculan a la procreación y el placer?

Por lo general, estas novelas no se ponen a explicar mucho, encausan la situación y dejan el resto en manos de la imaginación del lector. Es lo usual, pero de un tiempo a esta parte esa línea se ha vuelto confusa y encontramos tórridas escenas en relatos por lo demás tradicionales. Tanto que nos hacen cuestionarnos si nuestro relato de terror (o detectives, o romántico) debería incluir escenas de sexo, a riesgo de quedar fuera del circuito de literatura para adultos.

Pero ¿es necesaria una escena de sexo explícito? Muchas veces las escenas calientes se centran más en la seducción que en el acto en sí, en los preliminares, en el deseo y no en el ejercicio. Recuerde que el sentido de estas escenas es despertar la libido y eso está vinculado al cerebro, no a los genitales.

Es posible que el lector no quiera detalles del acto físico en sí en una obra que no es erótica. Describir el acto sexual tiene, al menos, tres efectos negativos:

Repetición: Aceptémoslo, no hay tantas maneras de mostrar este tipo de ejercicio, que de por sí consiste en hacer algo una y otra vez, con tres o cuatro variaciones aceptables. Ponerse a versionar el Kamasutra en cada encuentro podría ser divertido, pero no resulta creíble.

Gustos: No a todas las personas les estimulan las mismas cosas. Hay quienes se excitan con los pies y otros que quedan fríos. Mientras algunos considerarían sexy jugar con aparatitos, otros lo ven como una perversión o una ofensa.

Tensión: O mejor dicho falta de tensión. Los lectores encuentran estimulante ir elevando la tensión sexual entre personajes mediante la anticipación, la búsqueda, la persecución mutua. Meterlos de lleno en el tema destruye la deliciosa expectativa y convierte esa escena sexy en mero ejercicio.

Pero no todo es negativo. Hay una buena razón para incluir una escena de sexo en una novela: Hacer avanzar el argumento.

Aquí entra la comprobación clásica para ver si una escena (cualquiera) tiene sentido en una novela: si la historia no cambia en nada cuando eliminamos una escena, esa escena no aporta nada.

Incluir texto en donde los personajes (uno, dos o más) estén dando rienda suelta a sus deseos carnales en forma explícita debe tener más sentido que solo gratificar al autor. Como escritores debemos discernir cuál es la mejor forma de escribir nuestras ideas para transmitir la historia que queremos contar. Si no hay una razón lógica para incluir una escena, que potencialmente puede herir susceptibilidades o directamente ofender a muchos de los lectores, considere excluirla. La simple adición de sexo puro y duro en su novela no garantiza más ventas.

Si el género (primario o secundario) en que usted escribe no es erótico, no hay muchas razones lógicas para incluir una descripción detallada de la mecánica física de dos personas practicando sexo. Una cuidada y bien planeada escena de seducción, donde mucha de la acción es implícita mientras se detallan emociones y sentimientos, puede provocar mucho mayor impacto en sus lectores y en su argumento.

Usted tiene todo esto claro, pero aún así quiere incluir esa escena de sexo explícito en su narración. Su argumento ha llegado al punto en que sus protagonistas necesitan un subidón de adrenalina y decide que el sexo es apropiado para ello y pertinente para la historia.

Primero le recomendaría que empiece a leer literatura erótica, porque para aprender hay que ir a las fuentes y no, la fuente no es practicar sexo, porque hacerlo bien y contarlo bien son dos cosas muy diferentes. Segundo, ya que supongo que usted escribirá en un género no erótico, debería hacerse las siguientes preguntas: ¿Cuánto sexo? ¿Cuándo? Y ¿Qué tan detallado debo ser?

La mejor forma de decidir es haber leído (siempre leer es la respuesta) cantidades industriales de novelas del género que usted escribe, lo que hará tener una adecuada noción de qué cosas funcionan y cuáles no. Leer nos indica cuál es el punto medio aceptable  de sexo (y por ende el esperado por los lectores). Encontrará un amplio abanico de contenido sexual en muchos géneros, que le permitirá respaldar su decisión de escribir lo que su historia necesita, pero preste atención a cuánto de ello es implícito y cuánto gráfico, qué parte se deja a la imaginación del lector y hasta qué punto se le muestra.

Leyendo mucho nos hacemos también una idea de los límites y las consecuencias del sexo en según qué tipos de historias. Si su idea es perseguir su visión artística y la venta o repercusión de su obra le tiene sin cuidado, entonces escriba lo que quiera, no se reprima. Es posible romper las reglas y vender libros (a veces muchos libros) pero no es lo habitual.

¿Cuánto sexo?

Esto depende del tema central de la novela. Suponiendo que usted no escribe en el género erótico, el foco de la historia se centrará en el argumento, los personajes o la resolución de un conflicto, no en cuántas veces se acostaron los protagonistas.

Y que tenga sexo ¿no lo hace erótico? No. El género erótico tiene su objetivo en la estimulación y excitación mediante escenas, eventos y descripciones en las que ponen el sexo explícito como el objeto de la narración, no como vehículo de resolución de otros factores.

En promedio, las novelas de ficción general (no erótica) tienen entre 0 y 4 escenas de sexo. Estas incluyen las famosas escenas donde en algún momento “funde a negro” o esas en que se intuye el sexo que ocurre en realidad tras puertas cerradas o al otro lado de una pared, con muy pocos detalles gráficos o ninguno.

El número exacto para su novela dependerá en cómo se tratan sus protagonistas, cómo interactúan. ¿Sus personajes tienen un romance que naturalmente lleva a la intimidad sexual? Forzar las relaciones sólo para incluir escenas de sexo es lo peor que puede hacer. La narrativa se verá inverosímil y sus lectores se sentirán incómodos. Sus personajes no lograrán mantener a sus lectores interesados si actúan de forma ilógica.

Las escenas sexuales se deben limitar a la cantidad de tensión que soporte la historia. El sexo gratuito sólo funciona en erótica y porno, así como la violencia gratuita es al gore.

¿Cuándo?

El momento de introducir la primera escena sexual dependerá siempre del argumento, pero es importante sentar las bases del tema y tono de la historia antes de meterse a la cama. Poner una escena sexual fuerte en la primera página podría dar a los lectores una impresión equivocada de la historia. Si el lector no busca ese tipo de escenas puede que igualmente las tolere si están justificadas por la trama, pero al ponerlas al principio lo forzamos a abandonar una lectura en la que todavía no está implicado. Si por el contrario le atrae ese tipo de relación descriptiva, se va a desilusionar cuando entienda que la suya no es una novela erótica.

Claro que una recomendación repetida (y sensata) es que se deben enganchar a los lectores en las primeras páginas de la novela, pero tirarles a la cara una escena de sexo explícito no es la forma de hacerlo. Dejará el libro a un lado. Si lee la escena será por morbo, pero en realidad no incrementará el interés en las trescientas páginas que siguen. ¿Por qué debería interesarse por dos personajes que no conoce teniendo sexo?

Mucha gente recuerda libros por la impresión que en ellos dejaron sus personajes. Después de conocerlos y seguirlos durante cientos de páginas sufren con sus problemas y festejan sus victorias. Será difícil desarrollar un personaje partiendo de una imagen mental de tipo sexual. A menos que realmente sea un aspecto clave de su personalidad.

Primero hay que crear cierta tensión entre los personajes e involucrar así a los lectores en sus actividades, para que luego triunfe cualquier escena que compartan. Si no hay tensión previa, cualquier escena de sexo entre ellos se percibirá como gratuita y sin sentido.

¿Qué tan detallado debo ser?

El nivel de detalle en sus escenas depende mucho del género en que escriba y de su nivel de confort. Incluir una escena donde se entrelazan tentáculos y se intercambian fluidos viscosos entre dos extraterrestres no estimulará de ninguna manera a un entusiasta de la Ciencia Ficción.

Obviamente hay géneros en donde es completamente inapropiado, por el público al que se dirigen. Muchas novelas juveniles (YA) tratan temas fuertes como el sexo, violación, abusos, muerte, divorcio, etc.; pero con restricciones y casi siempre refieren al tema de forma implícita, ninguna editorial distribuirá una novela juvenil con escenas gráficas de sexo erótico.

La novela Romántica requiere un elemento de seducción y el nivel de intimidad al que se llega usualmente está anunciado por el subgénero. Hay que ser cuidadosos en ello, porque si bien están teniendo mucho éxito libros ahora denominados mami-porn (con sensuales escenas de sexo suave, escritas generalmente desde la óptica femenina) hay una legión de seguidoras del género romántico tradicional que tirarían el libro por la ventana si la escena se pasa del largo y tierno beso. Y no es que sean unas santurronas vírgenes, es que no esperan encontrarse eso en su historia romántica, no les parece necesario ni elegante.

La mayoría de la novelas no necesitan una escena de sexo detallado para hacer disfrutar al lector promedio. Algunos escritores simplemente no pueden escribir ciertas cosas sin hacerse un lío y terminar con una escena rara y vergonzosa que haga sentir incómodo al lector.

Si no destacamos emociones, sentimientos y pasión, la escena pasa a ser sólo pornografía.

Mantener las escenas simples y concentrarse en la parte sensorial, más que en la descripción física ayuda a que el lector busque sus propias referencias para completar el cuadro sin imágenes chocantes. Si decimos que algo es tierno y suave, a cada lector ha de evocarle una imagen propia catalogada como tierna, que no para todos será la misma. Pero si, en cambio, decimos de forma concreta que “acarició su cuerpo con una pluma” para algunos será suave, pero otros pensarán que eso no es sensual, más bien hace cosquillas.

Usted es el artesano de la palabra que debe mostrar su mundo al lector, para que entienda exactamente lo que usted busca comunicar. Cuando esto se refiere a la mecánica del sexo quizás sea más conveniente sugerir y utilizar la imaginación del lector más que ser gráfico y limitar las posibilidades, pero esto no significa que deba coartar su expresión.

Por un lado, si el sexo es parte de la vida, y una parte importante, entonces es natural que las novelas incluyan este tipo de escenas, para reflejar una conexión con las actividades normales de un adulto. Por el otro, hay varias actividades naturales, como las funciones y necesidades corporales, que son igualmente parte de la vida y pocas veces se reflejan en los argumentos. Todo depende de si esa escena es necesaria para la historia o no.

Recuerde que la seducción depende de la mente más que de los genitales.

Para terminar, este artículo (en inglés, sorry) lleno de sentido común y buen humor de Steve Almond: Cómo escribir escenas de sexo.

14 Comentarios

  • BlackDesko

    Mi proyecto de obra, trata sobre la vida de dos adolescentes en un pueblo, y en varias ocasiones no puedo evitar hablar en boca del personaje sobre el sexo, la sexualidad y el deseo carnal. La historia principal no tiene nada que ver con esta temática, pero he visto necesario que el tema deambule en el personaje y en sus monólogos. Considero un trasfondo creíble. Solo quería compartir mi experiencia.

  • taty

    tengo un proyecto de ciencia ficción y en una parte escribí una escena explícita de sexo, claro es algo muy puntual para destacar la personalidad machista del protagonista, que recomendarías tu? trato de darle la vuelta sin ser tan gráfica o lo dejo?

    • Tomás

      Todo depende del tono del resto de la historia, esa escena deberá ser homogénea, no cambiar el estilo ni destacarse sólo porque hable de sexo. Si tiene sentido para redondear el personaje y ves que no resultará chocante para el lector lo dejas. Por mi parte creo que si lo piensas bien no es necesario ser totalmente gráficos, un poco de insinuación y referencias pone a trabajar la imaginación del lector a tu servicio y es más poderosa que las imágenes sexuales que se puedan describir. Dicho esto, todo es cuestión de gustos y la última palabra la tienes tu. Saludos.

  • Elisabeth

    Muy interesante el tema. La verdad escribir sobre sexo es muy complicado. Yo me la paso leyendo y releyendo historias eroticas para encontrar un punto medio.

  • Carlos

    mmm…que opinan de la saga de libros Cantos de Fuego y Hielo de George R R Martin (de la que se basa la serie de HBO Game of Thrones) una saga que en lo personal, solo se basa en el morbo que genera la serie

    • Tomás

      Como habrás leído, no hago una valoración tajante sobre «sexo si» o «sexo no». Personalmente no me atrae ese tipo de escenas, más en una historia en que el tono no es ese. Los libros de Martin reflejan una sociedad basada en una Edad Media salvaje, donde este tipo de situaciones no desentona y en ocasiones las utiliza para incomodar al lector. El mismo George dijo en una entrevista a Europapress que «a lo largo de la vida experimentamos muchas sensaciones y la única forma de contar bien su historia es acercar al lector a todos y cada uno de esos sentimientos» a lo que finalmente agregó: «Poniente no es Disneyland»

  • Alas

    Estoy escribiendo una novela romántica donde el protagonista tiene miedo a amary por eso se alejó de una chica hace cuatro años, con la cual se vuelve a reencontrar. Me es muy dificil mantener la verosimilitud del personaje porque siente miedo a amar, pero dejo a su otra pareja convencional porque no sentia nada por ella, pero es la misma contradiccion de sentimientos que tiene este personaje dentro suyo. He pensado relatar una escena de sexo en la cual se reflejen los sentimientos de ambos protagonistas, como a pesar de todos sus miedos se necesitan. No sé hasta donde contar, si ser muy explicita, probablemente decida dejarlo en manos del lector. Pero, además he considerado que la protagonista intente que el prot se de cuenta de sus sentimientos y por fin tome la decision de llevar adelante una relacion formal, luego de haberse negado sosteniendo que podría ser algo sin compromisos, una relación abierta por su propio miedo de caer en algo más profundo. Para eso la prot. buscará darle celos y se desarrollará una situación con tensión sexual, el prot dandose cuenta que no la puede ver con alguien más y pensaba que podría caber una escena de sexo posesivo, sin apartar el amor que sienten el uno por el otro, y el deseo, pero no sé si sera demasiado e irrelevante, acortarlo a un beso y conversación, o escribir esa escena.

    • Tomás

      Hola, Alas. ¿El protagonista siente miedo a amar o al compromiso que conlleva? Esas escenas que dices tienen que hacer hincapié en los detalles, mostrar y no contar. Por otro lado tienes que establecer su relevancia ¿la historia es la misma si suprimo esta escena? ¿es igual si hablan en vez de tener sexo? ¿sirve si escribo una escena en donde hablen y hagan referencia al sexo que tuvieron en vez de la escena de sexo en sí? Respondiendo estos interrogantes te será más fácil organizar las escenas.

    • Cinthia

      Hola Alas. Ante todo disculpa la intromisión. Coincido con Tómas sobre los interrogantes que pueden ayudarte a definir el incluir la escena o no.
      Leyendo tu relato, se me ocurre un gris. Se me ocurre hay más que situciones sexuales entre los protagonistas, y no todo se resume en explícito o no. Tal vez te sea útil destacar la sexualidad de una situación ordinaria como un despertar en él protagonista y en base a la misma desarrollar sus cambios. Saludos Cinthia

  • Kassfinol

    Sí tienes mucha razón, en lo personal he leído tanto sobre el género erótico que en cierta forma ya me aburre, es por eso que terminé leyendo terror u otras historias con más acción y aventura que un kamasutra medio ilustrado. Por otro lado en mis libros me enfoco en colocar solo una escena de sexo en toda la historia, es justo y necesario (cuando lo es); de resto es mucho mejor enfocarse en el desarrollo y evolución de los personajes, eso mantiene muy a vilo a los lectores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:

Navegando este sitio usted acepta le utilización de cookies. mas información

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

cerrar