
Verdadero y falso sobre escribir novelas
Muchas personas sueñan con escribir una novela, pero la mayoría de ellos se quedan sólo con eso, un sueño. El mero hecho de que esté leyendo estas páginas muestra que está dispuesto a hacer su sueño realidad.
Es un poco abrumador emprender la tarea de escribir una novela, pero si nos subimos a una silla y miramos más allá podemos ver que el camino no es tan difícil como la percepción que tenemos de él.
Tan pronto como usted admita ante su familia y amigos que está trabajando seriamente en una novela, van a empezar a llegar a sus oídos todo tipo de leyendas urbanas acerca de la escritura. Estas son cosas que “todo el mundo sabe”, una serie de ideas sobre la escritura que están preconfiguradas en el inconsciente colectivo y que es preciso desterrar por falsas ya que pueden matar su carrera antes de que empiece.
La mala noticia es que sí es cierto que el nivel de genio de la literatura sigue siendo exclusivo de unos pocos tocados con la varita mágica de las letras. La buena es que la escritura de ficción a un nivel publicable es mucho más asequible de lo que cree.
Aquí hay algunas de las leyendas urbanas que he oído, con respuestas que usted debe tener a mano:
Falso: Para escribir una novela hace falta un gran talento.
Verdadero: Si bien algún mínimo talento se requiere, el estudio, la práctica constante y el profesionalismo suplen ampliamente el hecho de no ser un genio literario natural.
La verdad es que escribir novelas de ficción requiere bastantes pocas habilidades innatas. Nunca he conocido alguien que haya tenido todas las habilidades de un escritor profesional cuando empezaba a escribir su primer trabajo. Todos y cada uno de los novelistas que han publicado pasaron largas horas en el aprendizaje del arte de la ficción. Todos ellos tenían una cosa en común: la perseverancia. No tengo idea de lo que puede ser el talento, pero sí se lo que es la persistencia cuando la veo. Si usted tiene la perseverancia necesaria, tiene tan buena oportunidad de publicar como cualquier otra persona.
La mayoría de los escritores publicados han llegado a donde están a base de un poco de talento en bruto y un montón enorme de trabajo duro y determinación, no porque son genios que viven la vida a un nivel diferente que el resto de los mortales.
Bueno, sé que yo no soy nadie para que usted crea en esta afirmación, pero ¿qué tal si lo dice gente que sabe del tema?
El talento es más barato que la sal de mesa. Lo que separa al individuo talentoso del que tiene éxito es un montón de trabajo duro.
Stephen King
Yo no diría que tengo un talento que es especial. Me parece que tengo un tipo inusual de resistencia.
John Irving
El trabajo duro y la resistencia, estas cualidades son cruciales.
Usted está deseando escribir. La escritura de una novela nunca se le hubiera ocurrido a usted sin un amor por el lenguaje y los libros en primer lugar, una imaginación sana, una curiosidad natural, y un deseo de expresarse creativamente. En su lugar, se habría sentido atraído por la cocina o la medicina… o algo por lo que tenía una aptitud natural.
Llevando esta tendencia natural un paso más allá, escribir novelas es simplemente una extensión lógica de algo que todos hacemos diariamente, sin siquiera pensar en ello. Y es por eso que todavía no hay nadie que no tenga talento suficiente.
Siempre supe que iba a ser escritor, sin haber escrito nada. Creo que pensaba que iba a recibir una llamada telefónica de alguien, un día, diciendo que tenía una vacante para un puesto de novelista. Cuando me di cuenta de que eso no iba a pasar pensé que ya era hora de hacer algo.
Nick Hornby (escritor y periodista británico, suyas son novelas de éxito como Alta fidelidad, About a Boy y Fever Pitch entre otras.)
Tenga fe en sus habilidades naturales de escritura. Con el tiempo, la práctica y el conocimiento, el talento inicial pierde su preponderancia y podrá escribir prosa profesional y publicable.
Si usted todavía cree que nunca será capaz de escribir prosa como Hemingway o historias argumentales como Stephen King, recuerde que todos los escritores, incluso los grandes, tenían que empezar en alguna parte. Al igual que los nuevos grandes escritores lo están haciendo ahora.
Falso: Para escribir una novela hace falta una lúcida inteligencia.
Verdadero: El nivel de IQ no tiene nada que ver con la escritura.
La escritura de la novela no es un arte intelectual reservada a la élite del pensamiento, sino algo que cualquier persona razonablemente inteligente y creativa puede hacer con cierto éxito. Tiene más que ver con la comunicación de las emociones y el uso del lenguaje, con la capacidad de transmitir nuestra forma de ver el mundo. Es más, me atrevería a decir que el exceso de inteligencia en su concepción clásica (matemática, física, filosofía) no garantiza en absoluto una fluidez en nuestra comunicación.
No escasea la inteligencia, sino la constancia.
Doris Lessing (escritora británica.)
Mientras escribimos no debemos resolver complicadas fórmulas ni calcular nada. Escribir novelas se parece más al trabajo de los artesanos, algo que se aprende con tiempo y constancia y que, si al final se llega a dominar, nos permitirá producir piezas de una calidad aceptable para su publicación.
Falso: Escribir una novela es harto difícil.
Verdadero: Probar la teoría de cuerdas es difícil, escribir una novela sólo necesita constancia y determinación.
Escribir ficción es un reto, sin duda, pero sigue siendo muy viable. Con la actitud correcta, motivación, y un poco de conocimientos de lenguaje, es algo que cualquier persona puede hacer con éxito.
Es necesario trabajar duro durante todo el tiempo que haga falta, probablemente años. Pero esto no quiere decir que no va a disfrutar haciéndolo todos los días. Usted sólo tiene que hacerlo de la manera correcta.
¿Cómo? Uno de los sistemas que funcionan es romper la gigantesca tarea que significa escribir una novela en montones y montones de mini pasos, ninguno de los cuales es difícil de por sí. Es como construir la Gran Muralla China, mirada en su conjunto, la tarea parece imposible. Pero no hay nada demasiado exigente acerca de colocar una sola piedra. Construya su novela piedra sobre piedra sobre piedra. Con el tiempo habrá creado algo sustancial e imponente.
Falso: Si uno le cuenta a todos lo que hace, alguien le robará las ideas.
Verdadero: Se puede plagiar algo ya escrito, pero la idea de su novela sólo la conoce Usted en profundidad.
Todos hemos sentido en mayor o menor medida el temor de contar nuestras ideas y que alguien escriba “nuestra” novela. El proceso de escritura es tan laborioso y prolongado, depende de tantas variables personales de quien lo lleva a cabo que es prácticamente imposible “robar ideas”. Aunque alguien se pueda inspirar en algo que usted diga, luego de pasar por el proceso de creación de personajes, agregar puntos de giro y sub tramas, escenificar, contar y mostrar, seguramente terminará con un libro muy diferente al que usted tenía en mente cuando le contó aquello. Además, cada uno escribe sobre lo que le apasiona, sobre lo que le conmueve, sobre lo que ama, y le agrega sus intereses, obsesiones, puntos de vista, filosofía; al final de esta mezcla surge un libro personalísimo, sólo del autor.
Falso: No hay nada nuevo que escribir, está todo inventado.
Verdadero: Los temas básicos siempre son los mismos, pero nadie ha visto el mundo con sus ojos, sólo usted.
¿Hay sólo un tipo de novela que se puede escribir? Si usted ha vivido lo suficiente para tener la capacidad de escribir, usted tiene algo que contar. Si alguna vez ha conocido el miedo, la alegría, el rechazo, el amor, la ira, el placer, el dolor, el hambre, entonces usted tiene mucho que contar. Si usted ha sobrevivido a una infancia desgraciada o a una escuela miserable o a una relación tóxica… si usted ha estado en el infierno y ha regresado tiene suficiente material para escribir para toda su carrera. Si su vida ha sido una continua y brillante burbuja de felicidad, entonces usted tendrá que trabajar un poco más, pero aún debe ser capaz de sacar una historia de eso.
Falso: Para publicar hace falta ser conocido y tener los contactos apropiados.
Verdadero: Los editores están constantemente a la búsqueda de nuevo material, sólo es preciso acercarles de la forma correcta un manuscrito de calidad.
¿Quién conocía a Stephen King antes de que lo publicaran? ¿Quién sabía nada sobre Tom Clancy o quién era Dan Brown? ¿Quién sabía de J. K. Rowling?
Contar con una novela bien escrita en el bolsillo le hará conocer gente bastante rápido. No digo que se le abrirán las puertas del olimpo editorial al instante, los rechazos son parte cotidiana de la vida del nuevo escritor, sino que si se siguen las reglas de acercamiento, sólo una buena escritura garantiza la publicación. Todo lo que tiene que hacer es mostrar lo que tiene de la manera correcta, y las personas adecuadas le encontrarán.
La buena escritura genera buenas conexiones, siempre.
Falso: Se olvidará de sus amigos cuando sea famoso.
Verdadero: Uno no pierde la cabeza, los amigos de verdad se valoran más entonces.
¿Qué escritores famosos olvidaron sus verdaderos amigos cuando llegaron a ser el centro de atención? ¿Por qué harían eso? A un famoso, le asedian personas que se hacen pasar por nuevos amigos cuando lo que están buscando es un pedazo de su fama. Muy pronto, se dará cuenta de que los amigos que conocía de antes son los únicos amigos que sabe con certeza que lo quieren por si mismo.
21 Comentarios
Pingback:
Yuri Milton Giraldez Huaman
Mas que talento o inteligencia se requiere una fuerte motivacion para desarrollarse y constituirse como tal; ademas creo en el arte mental de sambullirse en una piscina donde mentes claras y lucidas se encuentren allí y estes rodeados de ellos.Mejor.
Manuel Quevedo Ojeda.
Hay niños y niñas de corta edad que escriben cuentos y son publicados.
Hay adolescentes que escriben relatos cortos y novelas y les publican sus obras.
Hay personas mayores que empiezan a escribir tardíamente porque no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela, porque no sabían leer ni escribir, y han publicado libros.
¿Qué tienen en común estas personas logran escribir y publicar independientemente de la edad? Pues, imaginación, ilusión y constancia. Todo lo demás para escribir y publicar un libro o una novela es secundario, se adquiere con el tiempo. Si carecemos de imaginación, ilusión y constancia, entonces, nunca lograremos escribir una historia.
Imagine que una mañana le llaman de una editorial y le ofrecen 100.000.000 de euros por un relato corto o por una novela original, si usted carece de lo básico para ilusionarse hasta poder imaginar una fantástica historia y carece de constancia para escribirla, pues de nada le servirá la suculenta oferta.
Pablo Rocha
Nada se instala sobre el inconsciente colectivo, al contrario ya esta todo preconfigurado antes de la consciencia misma.
escrilia
Gracias Pablo, corregido.
RAMILAN
Definitivamente el gusto por las cosas saca a flote el talento, cualquier ser humano se destaca fácilmente cuando ejecuta algo que es de su gusto.
Cristóbal
Me gustó la analogía que usaste, esa de La Muralla China. Es cierto: el número mil puede parecer bastante colosal dado el contexto; no así cuando te das cuenta de que ese dígito es la simple suma de uno más uno, más uno, más uno…
Tomás
Dividiendo un gran trabajo en muchas tareas pequeñas toma otra dimensión y se pone a nuestro alcance. Gracias Cristóbal por leer y comentar. Saludos.
Mariño Bustamante A
Creo que conocerse mejor a sí mismo es la base primaria para convertirse en autor. Es así como podrá responder cuando se pregunte si quiere ser escritor. Si tiene algo que quiere contar. Si le gustaría que lo leyeran, si tiene fuerza motivacional suficiente para persistir sin abandonar sus obligaciones mundanas.
Juan Antonio
Gracias. Hay una sentencia muy cierta que tiene que ver con la perseverancia mencionada.”Si no sobresales con tu talento, hazlo con tu esfuerzo”. Cuando termine mi obra prima se la envío.
Jose Alexander Merino Cabrera
Nunca he publicado nada jamas!!!… Pero siempre he sido un escritor real!!!… Por mi cabeza no pasa nada, no es para pensar literatura. Pero mi alma lo hace, lo siente, lo quiere, lo anela y lo desea hacer. Y si lo siento lo hare, me convertire en un escritor.
Raquel
Me agrado todo esto que he leído… Hay cosas con las que me identifico, ya que me ocurren al estar escribiendo. ¡Wow! ¡¡Escribir es genial!!
zoilo abel rodríguez
Puede que todo lo dicho sea cierto e irrebatible, pero hay algo que va como requisito indispensable: para escribir novelas es necesario aprender primero a escribir con mínima propiedad (y tener cierta “conciencia” lingüística). No hay manera de que se logre un aceptable resultado en narrativa literaria desde la ingenuidad verbal.
tomas lomeli fuster
tengo 60 años, nunca he escrito nada ni para los trabajos de la escuela, soy pasante de contador público con una pequeña jubilación que me dejo mi querida esposa que esta con Dios, y tengo la ilusion de escribir, no se si me alcance la vida y no me preocupa, tan solo quiero dejar algo para la posteridad que pueda ayudar a alguien en este mundo y si asi es sere un ser bendecido.
matias
Gracias por darme un relato de tu explicación, espero ser un gran novelista. Aun tengo 15 años, pero me dedicaré a escribir novelas, espero que me salga bien ser un escritor por que a mi no me interesa el dinero, solo tengo motivaciones para escribir.
jackye
Me gustaría escribir. Lo llevo haciendo años, solo que después de arrepentía y lo borraba todo. Pero hoy en día no se por donde empezar.
Tomás Auchterlonie
Hola Jackye, puedes empezar por aquí: https://escrilia.com/como-escribir-una-novela/ Tómate tu tiempo, escribe mucho y nunca borres lo que escribas, corrige. Saludos.
Julio Cesar Rodríguez Núñez
A mis 60 años, descubrí que mi verdadera ´pasión era escribir. Desde entonces lo hago, ya escribí una novela de 70.000 palabras y fue corregida, no he tenido el dinero para publicarla, estoy en mi segunda novela, es una bilogía y será de 100.000 palabras; espero sea mejor que la primera. Solamente me ha leído la persona que me corrigió en España. Gracias, sueño ser un escritor famoso.
Arturo
Muy interesante el tema y muy cierto eso de que cualquiera puede escribir una novela.
Pero ser escritor y me refiero a ser un buen escritor, creo que eso es otra cosa.
Respecto a lo que dicen los escritores Stephen King y John Irving en relación a lo poco necesario del talento para escribir, al parecer lo dijeron por modestia, pues la verdad, es innegable que tienen talento y bastante.
Es muy difícil escribir y no lo digo yo, lo han dicho grandes escritores. Respecto a la escritura de novelas, hay quienes lo consideran un arte, yo entre ellos. Y creo que para escribir una novela, no solo basta saber mucho de gramática, ortotipografía, ortografía, retorica, redacción, morfología, sintaxis, etc.
Para escribir novelas, considero que se deben tener; un buen nivel de cultura, conocimientos amplios del idioma y una gran creatividad, la cual no se aprende en talleres de escritura o en las universidades, si así fuera, todos los egresados de las facultades de filosofía y letras, serian novelistas.
Resumiendo; si fuera tan simple crear arte, todos seríamos artistas.
Gracias
Gigi
Tengo 13 (casi 14 años) y todas las personas que han leído algo mío me han felicitado, mis maestras y profesoras decían que yo escribía muy bien… Hablé con el novio de mi prima, y él me dijo que publicara mis historias (tengo 4 novelas y una en proceso), que más que me rechacen no va a ser… Debería arriesgarme?
Tomás
Que bueno que escribas tanto desde joven. Mi consejo es que busques alguna opinión calificada, como la de un lector profesional o un corrector de estilo, que pueda hacer una valoración de alguna de tus novelas y determinar así tu nivel de escritura antes de publicar algo. Hasta los autores consagrados pasan por procesos de corrección y reescritura, por lo que probablemente debas trabajar algo más en ellas para llegar al nivel de publicación. Es parte de la escritura profesional, pulir las historias hasta que alcancen su esplendor. La familia y los amigos tienen buenas intenciones, pero si no pertenecen al mundo editorial su opinión no es muy pertinente. Si te quieres dedicar a escribir deberás apoyarte en algún editor profesional.