-
La escena del beso
El artículo de San Valentín no podía tratarse de otra cosa. En muchas novelas (no sólo las románticas) las escenas donde los protagonistas se besan tienden a ser significativas por una razón u otra. Ya sea un primer beso, un beso anticipado, un beso “no deberíamos haber hecho eso (pero lo deseábamos)”, un beso que declara amor, un beso “obligado (pero me gustó)”… Besar, en las novelas, tiende a ser un importante giro argumental para los personajes. Los mejores besos son los que tiene más significados que el acto en sí. Lo que es interesante para el lector (y divertido de escribir) no es el hecho de pegar los labios…
-
Chica conoce chico pero… (El conflicto en las novelas románticas)
El género de más venta es también uno de los más estructurados a la hora de los argumentos. Y no es porque sean aburridos ni repetitivos, es porque resulta una estructura tan flexible que puede dar cabida a millones de variaciones, todas buenas, todas con la capacidad de emocionar y conmover. Los lectores del género romántico tienen muy claro lo que quieren y es obligación del escritor que desee adentrarse en este terreno intentar dárselo, envuelto en frescura. El punto de partida de toda historia romántica es claro e inalterable: Se presenta la pareja protagonista, se conocen y se gustan (o al menos uno de los dos se da cuenta de eso y el…
-
El escritor se enamora de su historia
Cuando a usted le golpea la cabeza una idea para una nueva novela, no tiene que pensar demasiado para encontrar qué es lo que le gusta de esa historia. Algo llamó su interés, una idea siguió a la otra y cuando se da cuenta ya está gestando una novela a toda velocidad. Después, cuando estamos en el centro del asunto, metidos hasta las orejas en la redacción del primer manuscrito, luchando con los arcos argumentales o puliendo el texto en la quinta reescritura, hasta el sentido básico de emplear su tiempo en escribir se cuestiona. A usted le gustaba la idea original, como concepto, pero esta madeja anudada que tiene…